…que el Sargento Pimienta le enseñó a tocar a su banda:
La Banda de Corazones Solitarios del Sargento Pimienta (obviamente).
Y la famosa portada de este famoso disco que salió a la luz el 1 de junio de 1967, ha sido parodiada infinidad de veces.
Desde los
Simpson hasta
Frank Zappa, pasando por el
Museo del Estanquillo y el
Palomazo Informativo, la famosa escena de la banda, rodeada de las personalidades más diversas, se ha reinterpretado una y otra vez.
Sin ir más lejos, en el apunte de acá abajo, reproduje la portada de
El Chamuco, en su número de primer aniversario, en la que aparecemos
La Banda del Club de Corazones Solitarios del Sargento Puñetas.
Y, yendo más lejos, hace 22 años, en 1987, quise celebrar el vigésimo aniversario de este disco haciendo mi propia versión, la cual se publicó en la revista
Encuentro de la Juventud, que editaba, en ese entonces, el desaparecido CREA –cuyas siglas significaban algo que ya no recuerdo, pero que, se supone, tenía que ver con la juventud–.
Alrededor de la banda, hice un extraño
collage que incluía, de manera arbitraria y absurda, una serie de personajes igual de arbitrarios y absurdos, como Sigmund Freud, Walter Gropius, Charles Linbergh y Brooke Shields. Ahí están también Rogelio Naranjo, Pancho Villa, dos imágenes de Clint Eastwood y un seguro servidor.

¿A qué otro personaje, de esta caprichosa lista, logran reconocer?
Sirva esta antiquísima ilustración para celebrar que hoy, hace 42 años, el Sargento Pimienta nos garantizó a todos pasar un rato espléndido.
ACTUALIZACIÓN SÓLO PARA CLAVADOSJorge Martín B. reconoció a casi todos los personajes –aunque a varios de ellos los nombra con seudónimos o con sus verdaderos nombres o con nombres clave–.
La verdad es que ni yo recuerdo el nombre de todos, pero haré el intento:
FILA SUPERIOR: John Lennon, Gustav Mahler, Tin Tan, Walter Gropius, Cantinflas, Aníbal Angulo (maestro de fotografía de la ENAP), Serrat, Guillermo Norecuerdosuapellido (reportero de la revista "Encuentro"), José Agustín y Yoko Ono.
SEGUNDA FILA: Sigmund Freud, Paul Simon, Jane Fonda, Ignacio Salazar (maestro de pintura de la ENAP), Dolores del Río, Naranjo, Ingrid Bergman, George Harrison y Robert De Niro.
TERCERA FILA: Bruce Springsteen, Rogelio Vizcaíno (director de la revista "Encuentro", de niño), Charles Lindbergh, David Bowie, Alfred Hitchcock, Clint Eastwood, Julio Cortázar, el monero Hernández en sus años mozos, Jean-Luc Godard, Mao, Blanca Dorantes (diseñadora de la revista "Encuentro"), Brigitte Bardot, la Gioconda (volteada) y Pancho Villa.
CUARTA FILA: John, Paul, Ringo y un cachito de George, un niño impúdico con la cabeza doblada que es Ángel Nomeacuerdoelapellido (sub director de la revista "Encuentro"), Louie Armstrong, Clint Eastwood, Luis Barragán, Madonna, Pedro Infante, James Dean, Elvis, Chaplin, el chico (Jackie Coogan), Brooke Shields y Picasso.