Cuando comenzó El Chamuco, en su primera época, a principios de 1996, yo llevaba sólo un año como caricaturista y tenía muchas ganas de hacer una portada. Pero, por ser un principiante, mis colegas tenían serias y razonadas dudas sobre la calidad del resultado.
No fue sino hasta el número siete que pude hacerla. Con todo y pánico escénico, me esmeré lo mejor que pude. La hice con acrílico, ya que las computadoras y el Photoshop eran sólo un sueño futurista e improbable. El resultado fue este:

Afortunadamente ese número de la revista se vendió bien. Es decir, no tuvimos que cerrar el changarro por un súbito desplome de ventas. Prueba superada.
Durante toda la primera época, hice algunas portadas que me gustaron y, sobre todo, que me divirtieron mucho, como ésta del primer aniversario (que tampoco está hecha en Photoshop, sino –aunque usted no lo crea– toda A MANITA). Por cierto, la única portada de El Chamuco, en la cual aparecemos los hijos del Averno:

O bien, esta parodia de "Men in black" (también sin Photoshop. Ese resplandor que ven está hecho con acrílico):

Más recientemente, en esta nueva época, ya les he comentado de portadas como ésta… o como ésta.
Pues bien. Nuevamente llegó la pregunta temida y, sobre todo, la respuesta aún más temida. Me toca la portada. Y no sé qué hacer.
Invito a los lectores de este blog tamaño carta a que sufran conmigo…
Empecemos con un horrible boceto…

Seguimos con un primer trazo…

¡Gulp!, me temo que el "horrible boceto" tiene más gracia que el dibujo más acabado. He aquí el primer entintado:

Luego viene el indispensable y maravilloso "ashurado", o, lo que es lo mismo, las miles y miles de rayitas que han aumentado mis dioptrías de una manera alarmante.

(Se me ocurrió incorporar en la misma ilustración, el cabezal de El Chamuco. ¿Cómo ven?)
Dee! me pregunta que con qué entinto. Pos… con tinta.
El entintado general lo hago con plumilla, la cual permite dar diversas calidades de línea. Los detalles más finos del ashurado los hago con un estilógrafo punto ultra fino, de esos que, cuando se tapan, no hay poder humano sobre la tierra que logre destaparlos, y lo único que queda es tirarlos a la basura y comprar uno nuevo.
Finalmente, aquí está la ilustración terminada.

Utilicé una combinación de colores basada en un experimento que se hizo en un laboratorio de la Universidad de Baltimore, el cual demostró que 98% de las personas que veía estos colores en la portada de una revista en un puesto de periódicos, la compraba inmediatamente.
¿Qué esperan?